EL FABRICANTE CHINO GEELY QUIERE POPULARIZAR LOS TAXIS LONDINENSES

La apuesta del fabricante de automóviles chino GEELY es dedicida. Aunque su operación de compra más sonada fue la adquisición de Volvo Cars, GEELY también se hizo hace algunos años con la empresa London Taxi Co., Esta última empresa es conocida por ser la que fabrica los característicos taxis negros que circulan por la ciudad de Londres. Si tras la compra de Volvo Cars, GEELY anunció fuertes inversiones en la marca sueca, las cuales están dando ya resultados (mejoras e innovaciones en seguridad, lanzamiento de nuevos modelos, gama renovada, etc), esta vez, el grupo chino ha anunciado que invertirá más de 370 millones de dólares para construir una fábrica capaz que le permita incrementar el número de unidades fabricadas al año, con el objetivo y previsión de un incremento de ventas, fuera del Reino Unido. Esta nueva factoría estará en la ciudad inglesa de Conventry tendrá una capacidad de producción de 36.000 unidades al año. Por otra parte, la fábrica, que montará un nuevo modelo, también contribuirá a que los taxis londinenses cumplan con la regulación de emisiones impuesta por la ciudad para el inicio de 2018. Así pues, a finales de 2017 se lanzará una nueva versión del emblemático taxi y en fuera del Reino Unido se comercializará un año más tarde. Para responder a la producción contratará a 1.000 personas, ha dicho la empresa. El origen de estos taxis, que junto con los autobuses rojos de dos pisos constituyen un símbolo londinense, datan de primeros del siglo XX y se caracterizan por tener un techo más alto de lo normal, cuya función era acomodar los altos sombreros que lucían los caballeros de la época. Según señalan desde Faconauto, estos taxis también se están haciendo familiares en la principales ciudades de China, aunque no tiene la misma imagen que los de Londres. Por ejemplo, Shanghai los ha pintado de color oro. Fuente: Faconauto