¿CÓMO CONDUCIR DURANTE LOS DÍAS MÁS FRÍOS DEL AÑO?

Ante la llegada inminente de un frente polar y lo que posiblemente sean los días más fríos del año, debemos tener en cuenta una serie de factores para circular de la forma más segura posible:
Desde el RAC Vasco Navarro (RACVN) han recordado cuáles son algunos de los aspectos más importantes, que nos parece interesante compartir.
- Extremar las precauciones, tener el automóvil a punto, reducir la velocidad conduciendo de manera suave y progresiva, y aumentar la distancia de seguridad son factores clave.
- Aunque no debemos utilizar el teléfono móvil mientras conducimos, sí debemos llevarlo siempre con nosotros.
- Resulta imprescindible llevar la iluminación del automóvil en buen estado para poder ver bien y ser vistos por el resto de los usuarios.
- Procurar llevar el deposito de combustible lo más lleno posible, llevar con nosotros ropa de abrigo, mantas de viaje, agua y comida como barritas alimenticias.
- Neumáticos de invierno o en su defecto un juego de cadenas de nieve.
- En caso de presenciar o encontrarnos con un accidente utilizar el protocolo PAS, teniendo en cuenta las condiciones adversas, como una menor visibilidad o un mayor tiempo necesario de frenado.
Estos son los doce aspectos claves a tener en cuenta según el RACVN
1.- La conducción en condiciones adversas debe ser suave y progresiva y debemos incrementar las distancias de seguridad
2.- Ver y ser vistos: La iluminación del vehículo en perfecto estado
3.- El teléfono móvil siempre con nosotros
4.- Llevar con nosotros ropa de abrigo y mantas
5.- Agua y comida
6.- Llenar el depósito de combustible y procurar tenerlo lleno (por autonomía y porque es el motor del automóvil al estar en marcha quien produce elcalor de la calefacción.
7.- Abrir cada cierto tiempo las ventanillas del vehículo (si pasamos mucho tiempo en el vehículo parado o prácticamente parado con la calefacción puesta y para ello el motor encencido, para evitar concentración de gases en el habitáculo)
8.- Chaleco y triángulos
9.- Llevar un juego de cadenas en el automóvil ysaber de antemano dónde y cómo colocarlas (en las ruedas motrices y prácticar antes para saber colocarlas llegado el momento)
10.- Saber cómo funcionan los dispositivos de ayuda de conducción de nuestro vehículo y si hiciera falta desconectarlos.
11.- Neumáticos de invierno son recomendables, en su defecto cadenas.
12.- En caso de presenciar o encontrarnos con un accidente, el protocolo PAS (Proteger la zona, avisar a los servicios de emergencia y socorrer a las víctimas en ese orden)
Fuente: RAC Vasco Navarro