EL LÍMITE DE VELOCIDAD DE 130 KM/H ENTRARÁ EN VIGOR EL PRÓXIMO AÑO

El Gobierno trasladará al Consejo de Estado, en los próximos días, la norma con la que se pretende aumentar en 10km/h el límite de velocidad en Autopistas y Autovías, con la intención de que el cambio entre en vigor el próximo año. Este aumento en la velocidad máxima será posible sólo en autopistas y autovías y en tramos específicos. A la vez que se produce este incremento, en las carreteras convencionales, de forma opuesta, se rebajará la velocidad máxima. De esta manera, se reducirá de 100 a 90 kilómetros por hora, la limitación en las carreteras convencionales con arcén de 1,5 metros, y establecer la velocidad máxima en 70 km/h en las carreteras convencionales de 6,5 metros de ancho y con línea longitudinal que separa ambos sentidos.Si no hubiera línea longitudinal alguna, el límite será de 50. En vías urbanas y travesías la velocidad máxima seguirá siendo de 50 km/h, pero se reducirá hasta 30 km/h en aquellas vías con un solo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido. Por último, se establecerá una limitación de 20 km/h en las calles con plataforma única de calzada y acera. Fuente: diariovasco.com Ante cualquier cambio de normativa y de limitación de velocidad, y al margen de los intereses políticos, siempre surgen varias voces de acuerdo y desacuerdo. En este caso, habrá quien esté a favor con del aumento, quien le parezca poco y quien considere que no se debe reducir la limitación en el resto de carreteras. Habrá también quien piense todo lo contrario a lo ahora citado. Por último, también surge polémica en cuanto al coste que supone cambiar nuevamente todas las señales. ¿Qué opináis al respecto?